Se trata de un proyecto elaborado por un equipo multidisciplinar de expertos en patrimonio, focalizado en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, con especial incidencia en las provincias de Ávila, Segovia y Valladolid. Sobre estos territorios se concentra una importante representación de bienes vinculados al arte mudéjar. Comprende tres fases: inventario, catalogación y propuestas de intervención, además de las diferentes actividades de comunicación y divulgación que se desarrollaron con el objetivo de ofrecer a la sociedad un conocimiento más a fondo sobre el arte mudéjar.
Se establecieron cuatro ejes básicos de actuación que cumplían una función específica y determinada en cada fase.
El estudio incluye edificios de distintas tipologías y localizaciones, entre los que destacan:
enlace